Nivel Inicial
Horario de clases: Lunes a Viernes: 8:30 a.m. – 01:00 p.m.
El niño se acerca al mundo con todo su ser globalmente, y el aprendizaje que logra es el resultado de las múltiples conexiones entre los nuevos conocimientos y los que ya posee. Este aprendizaje resultará significativo para el niño(a) si puede relacionarlo, ampliarlo y aplicarlo en situaciones de la vida diaria.
Ya que cada niño es un ser único, en el Colegio San Agustín de Ingeniería consideramos que cada uno tiene también su propio ritmo de aprendizaje, sus propias necesidades y características y por ello nuestra metodología busca brindarle a los niños experiencias diversas que estimulen las diferentes inteligencias para que puedan desarrollarse en forma integral y descubrir sus talentos.
En el transcurso del año trabajaremos el Plan de Formación que abarca tres grandes dimensiones del desarrollo: Dimensión afectiva, Dimensión Social y Dimensión Espiritual.
Estas tres dimensiones se desarrollarán a través de los aspectos de Autoestima e Identidad , Sexualidad, Autonomía, Habilidades Sociales y Espiritualidad. Los padres de familia recibirán oportunamente información sobre las actividades que se llevarán a cabo y las sugerencias de trabajo para la casa.

Estas tres dimensiones se desarrollarán a través de los aspectos de Autoestima e Identidad , Sexualidad, Autonomía, Habilidades Sociales y Espiritualidad. Los padres de familia recibirán oportunamente información sobre las actividades que se llevarán a cabo y las sugerencias de trabajo para la casa.
LOGROS EDUCATIVOS EN LOS ESTUDIANTES DEL NIVEL INICIAL:
Aprender a Conocer
- Utiliza diversas formas de expresión para manifestar sus experiencias.
- Descubre, valora y utiliza el lenguaje oral como un instrumento de comunicación, información y disfrute.
- Emplea estrategias cognitivas de exploración y descubrimiento, utilizando sus sentidos y creatividad, para construir aprendizajes significativos.
- Inicia el desarrollo de adecuados hábitos de estudio

Aprender a Hacer
- Demuestra destreza motriz en el control de su cuerpo, de sus movimientos gruesos y finos en las actividades que realiza.
- Reconoce y practica el ejercicio físico como un medio para mantener y mejorar su calidad de vida.
- Empieza a organizar su tiempo desarrollando su responsabilidad. ·
- Participa en juegos de grupo y trabaja en equipo asumiendo roles con responsabilidad.Artículo patrocinado Encuentre algo para todos en nuestra colección de calcetines coloridos, brillantes y elegantes. Compre individualmente o en paquetes para agregar color a su sock ¡cajón!
Aprender a Ser
- Se reconoce como una persona valiosa, segura e importante distinta a los demás, manifestando una autoestima saludable.
- Toma conciencia de su propio cuerpo como una unidad bio-psicosocial.
- Descubre la presencia amorosa de Dios mostrando actos de respeto a sí mismo, al prójimo y a la naturaleza.
- Actúa con independencia en la ejecución de actividades básicas de higiene, limpieza, alimentación, orden y seguridad.
- Respeta y cuida su cuerpo y el de los demás practicando adecuados hábitos de higiene y alimentación.
- Reconoce y valora su identidad sexual como aspecto fundamental y característico de su ser persona.
- Es perseverante en el logro de sus metas para su crecimiento personal, tomando sus decisiones de manera reflexiva y teniendo de base los valores cristianos.
Aprender a Convivir
- Demuestra actitudes positivas con su entorno familiar, escolar y comunal, viviendo en Espíritu de Familia.
- Practica normas de comportamiento, convivencia, cooperación y solidaridad, respetando las diferencias culturales, sociales y físicas.
- Valora la importancia del medio natural y su calidad para la vida humana, comprometiéndose con actitud de respeto y cuidado del mismo, por ser un regalo y creación de Dios.
- Demuestra cierta flexibilidad y tolerancia para asumir el cambio de actitudes en diferentes situaciones.
- Expresa y recepciona asertivamente sentimientos y emociones de acuerdo a su edad.
- Es comunicativo y expresivo